El año pasado para esta misma fecha decía que "el 2009 había sido el peor año para la historieta desde el 2001", y esperaba que la cosa mejorara para el 2010... Bueno, no fue así.
En realidad y según mi análisis, en este año la involución fue brutal.
Arrancamos el 2010 -muy bien, por cierto- con un local en la costa que rindió muy buenos frutos, al igual que la Feria del Libro a la que asistimos por 12 años consecutivos. En la Feria, se hicieron además unas jornadas que anduvieron muy bien en cuanto a actividades -hubo premios, autores, charlas, etc.- pero, lamentablemente, los editores que participamos de la misma debimos sufrir un trato tan injusto y desconsiderado por parte de la Fundación del Libro que demostró, repito, lamentablemente, que la historieta no les importa lo más mínimo y que sólo se acercaron a nosotros para "hacer caja" y nada más... Una verdadera lástima.

Sobre este tema, debo decir que una coedición es, en cierto punto, como un matrimonio. Cada cual aporta cada cosa y vemos sobre la marcha como va saliendo. Tenemos coediciones desde hace años con Dac Editions de España, algunas más modernas con editores locales y este año empezamos una nueva con un editor de América Latina, siempre con la idea de ir agrandando los mercados de llegada y entonces crecer un poco.



Todo esto, sumado al hecho de que la cadena de comercialización sigue casi cortada (es fácil vender, pero muy difícil cobrar), complican el normal desenvolvimiento de la actividad. Y para terminar, ver a la que una vez fuera la mejor y más importante distribuidora de comics del país, devenida hoy en una coqueta librería especializada en libros importados en la calle Corrientes, terminan de definir el cuadro: a mi manera de ver, una total involución.
Además, claro, de las librerías especializadas que cerraron, o se pasaron a los videojuegos y el merchandising, las editoriales tecleando, o directamente en stand by, etc...
En fin, basta de llorar que ya vendrán tiempos mejores. Nos vemos en la Feria del Libro próxima, mil gracias a todos los colaboradores de la casa, y un muy destacado GRACIAS TOTALES a Fernando A. García (editor, traductor, investigador, director ejecutivo, peleador implacable de derechos y especialmente: amigo de años!), gracias Bicho, gracias por tanta magia.