Los fallecimientos de Carlos Trillo y de Solano López fueron dos mazazos que aún hoy, meses después, no dejan de sentirse.
Ambos, importantes piezas del armado de nuestro catálogo, fueron además –en diferentes épocas y circunstancias- trascendentalmente claves para mí en relación a mi desarrollo como editor.
Allá por 1994, fue Carlos Trillo quién me animó a dejar mi otro trabajo para dedicarme en un 100% a la editorial. Habiendo empezado en 1989 (al igual que muchos colegas), todavía 5 años después mantenía mi trabajo además de intentar con la editorial… Carlos me prohijó y me incentivó a tomar el riesgo, y a partir de ahí tuvimos juntos una librería especializada, armamos un sello editorial nuevo y gracias a su actitud y atinados consejos, puede finalmente consolidar esta editorial que aún hoy sigue su marcha.
Por suerte, tuvimos una amistad que trascendió el trabajo y hasta hicimos algunos viajes juntos (recuerdo vívidamente haber conocido Roma con él), incluso, llegamos a viajar especialmente hasta Mendoza sólo para festejar el cumpleaños de Juan Giménez… En fin...
Carlos, también, me acompañó y aconsejó cuando me separé de la mamá de mi hijo... Era un tipazo. Tengo más de un recuerdo y muchas, pero muchas anécdotas que me guardo para mí.
Últimamente, nos juntábamos para comer y discutir un tema que a ambos nos apasionaba: descular una manera lógica y posible de mejorar y transparentar la gestión editorial y la relación entre autores y editores.
Como dejar de lado la “queja permanente” y ponernos, juntos autores y editores, a trabajar para mejorar nuestra relación que es, sin dudas, lo que define y demarca nuestro ambiente de trabajo…
En eso estábamos cuando inesperadamente se fue…
Más tarde, a principio del nuevo siglo, fue Solano quién me dio la oportunidad más importante que haya tenido: editar El Eternauta. Primero, con la exitosa experiencia de El Regreso, y más tarde –al finalizar el contrato con Clarín- las dos obras clásicas que hizo con Oesterheld.
Con Solano –aún con una considerable diferencia de edad entre ambos- logramos construir una relación de mucha confianza y afecto mutuo. Más de una vez me consultó sobre ofrecimientos editoriales, ya que siempre se mostró interesado en mis análisis teóricos. Me decía que yo tenía “una mirada diferente”.
Nos hemos reído mucho juntos y siempre, pero siempre, había una ocasión para hablar del tema que más nos unía y nos parecía excluyente: las mujeres.
Con él viajamos juntos al Perú y más de una vez nos íbamos a comer para hablar de cualquier cosa menos de trabajo. O sea, rara vez hablábamos de historieta. El Viejo era un fenómeno.
En fin, al lado de esto, poco importa si el distribuidor tal, la librería cual o la obra tal anduvieron bien o mal. Mejor mirar para adelante y confirmar que es inminente la salida de El Eternauta edición Vintage, con las 369 páginas aparecidas en Hora Cero Semanal, completa con sus encabezados y las viñetas omitidas en la versión para libro que conocemos; las publicidades, etc…
Que seguimos trabajando en un libro nuevo de Gilgamesh de Lucho Olivera, en la primera versión COMPLETA de la Guerra de los Antartes de Oesterheld (que dibujó Napoo en la revista 2001, anterior a la versión que dibujó Trigo y que quedó incompleta). La historieta más pop que haya hecho Oesterheld, merced a unos dibujos bien setentas.
Y las historietas de Lalia y Ferrari con variaciones sobre los clásicos La Máquina del Tiempo, La Isla del Dr. Moreau, De la Tierra a la Luna y El Otro Dr. Hyde, y más historietas a color de Alberto Breccia y Carlos Trillo.
Y claro, La Resistencia, adaptación en historieta de Solano López sobre la novela de El Eternauta que escribió Oesterheld en 1962, con dibujos de Carlos Barocelli y a la cual le estamos realizando un final…
Así es, entonces, le decimos chau! a un año bien triste y miramos para adelante.
Un gran GRACIAS a los amigos y la seguimos en el 2012.
Javier Doeyo





Carlos, también, me acompañó y aconsejó cuando me separé de la mamá de mi hijo... Era un tipazo. Tengo más de un recuerdo y muchas, pero muchas anécdotas que me guardo para mí.
Últimamente, nos juntábamos para comer y discutir un tema que a ambos nos apasionaba: descular una manera lógica y posible de mejorar y transparentar la gestión editorial y la relación entre autores y editores.
Como dejar de lado la “queja permanente” y ponernos, juntos autores y editores, a trabajar para mejorar nuestra relación que es, sin dudas, lo que define y demarca nuestro ambiente de trabajo…
En eso estábamos cuando inesperadamente se fue…
Más tarde, a principio del nuevo siglo, fue Solano quién me dio la oportunidad más importante que haya tenido: editar El Eternauta. Primero, con la exitosa experiencia de El Regreso, y más tarde –al finalizar el contrato con Clarín- las dos obras clásicas que hizo con Oesterheld.
Con Solano –aún con una considerable diferencia de edad entre ambos- logramos construir una relación de mucha confianza y afecto mutuo. Más de una vez me consultó sobre ofrecimientos editoriales, ya que siempre se mostró interesado en mis análisis teóricos. Me decía que yo tenía “una mirada diferente”.
Nos hemos reído mucho juntos y siempre, pero siempre, había una ocasión para hablar del tema que más nos unía y nos parecía excluyente: las mujeres.
Con él viajamos juntos al Perú y más de una vez nos íbamos a comer para hablar de cualquier cosa menos de trabajo. O sea, rara vez hablábamos de historieta. El Viejo era un fenómeno.
En fin, al lado de esto, poco importa si el distribuidor tal, la librería cual o la obra tal anduvieron bien o mal. Mejor mirar para adelante y confirmar que es inminente la salida de El Eternauta edición Vintage, con las 369 páginas aparecidas en Hora Cero Semanal, completa con sus encabezados y las viñetas omitidas en la versión para libro que conocemos; las publicidades, etc…
Que seguimos trabajando en un libro nuevo de Gilgamesh de Lucho Olivera, en la primera versión COMPLETA de la Guerra de los Antartes de Oesterheld (que dibujó Napoo en la revista 2001, anterior a la versión que dibujó Trigo y que quedó incompleta). La historieta más pop que haya hecho Oesterheld, merced a unos dibujos bien setentas.
Y las historietas de Lalia y Ferrari con variaciones sobre los clásicos La Máquina del Tiempo, La Isla del Dr. Moreau, De la Tierra a la Luna y El Otro Dr. Hyde, y más historietas a color de Alberto Breccia y Carlos Trillo.
Y claro, La Resistencia, adaptación en historieta de Solano López sobre la novela de El Eternauta que escribió Oesterheld en 1962, con dibujos de Carlos Barocelli y a la cual le estamos realizando un final…
Así es, entonces, le decimos chau! a un año bien triste y miramos para adelante.
Un gran GRACIAS a los amigos y la seguimos en el 2012.
Javier Doeyo

(Tapa "stencilera" -diseño de Germán D'Agostino- para la nueva edición Vintage de El Eternauta)

(Dibujo de Lucho Olivera para el nuevo libro de Gilgamesh)

(¡Guerra de los Antartes!, pop oesterheliano de los 70. Con final y todo...)

(Más allá de los clásicos: Lalia y Ferrari dan su visión de La Máquina del Tiempo y otras obras)
(La espera valió la pena: este año 2012 publicaremos La Resistencia)
22 comentarios:
Gente, muy sentidas sus palabras ¿van a sacar la guerra de los Antartes original? Me anoto!!!
Gracias
Diego Canfora
Mi estimado Javier:
Te mando todas las felicitaciones por la gran tarea que venís haciendo a favor de la historieta nacional.
Un abrazo grande y que el 2012 sea un año mucho mejor para todos.
Felipe R. Ávila
Rebrote:pensar la historieta
que barbaro,me hiciste emocionar!!!voy a extrañar a los maestros.genial las buenas nuevas sobre la publicaciop de el eternauta,pero¿cuanto ira a sali?por las dudas voy ahorrando.
gracias x todo
saludotes
2 preguntas. a) la versión de El Eternauta que se viene vendiendo desde hace años, ¿está incompleta? No entiendo bien que estan lanzando como novedad. 2) ESta guerra de los antartes es la misma que saco Colihue pero con el final?
Perdonenme pro no entiendo nada.
Lucas
Estimado Lucas, pasando en limpio: http://archivohgo.blogspot.com/2012/01/blog-post.html
Saludos!
Hola Javier, ¿existe la posibilidad que incluyan "Pompeya" en algunas de estas publicaciones de El Eternauta? Gustavo Karlen
¿Qué es eso de Breccia & Trillo a color?
La de Solano Lopez fue una perdida muy grande. El Arte del comic se quedo sin su mejor expositor. Se fue un artista...
¡Que grata noticia saber que "La Resistencia" vera la luz este año! Ya era hora.
Pero no todo pueden ser rosas: la critica del dia.
"El Eternauta: Edicion Vintage". Muchachos... me suena a "explotemos el exito de Oesterheld UNA VEZ MAS". Digo yo, ¿No creen que ya es bastante con la reedición de la primera parte tal y como es, como para sumarle esta otra? Lo siento si Doeyo se ofende, pero me suena a "afanemos de nuevo del bolsillo del consumidor con la misma historia".
¡La gente quiere cosas nuevas! Como la mencionada "La Resistencia". Y a un precio accesible, no se olviden...
Bye, bye.
Gustavo: no por el momento. Es un texto muuuuy largo y muy poco "eternautiano". Yo no lo veo.
Leandro: son aquellas versiones de cuentos infantiles que hicieron para El Pendulo, puro collage del Viejo y cierto cinismo de don Carlos. Caperucita Roja, La Bella Durmiente, Hansel y Gretel, Blancanieves... Muy lindos laburos!
Amigo Anónimo: esta obra es siempre la misma... Si ya la tenés, qué problema te hacés?
Hay coleccionistas que seguramente gustarán de comprar esta edición, o gente que recién descubre El Eternauta y se la compra. Son distintas opciones para una misma obra (al igual que con la edición de bolsillo) de precio y calidad. En este caso, nadie pretende afanar a nadie. Si ya la has leído, no tendrías que comprarla, no hay nada nuevo en relación a la historia.
La historia, más allá de algunas viñetas estractadas, es la misma!
Grande Doeyo, genial lo de publicar todas las historias cortas de Trillo y el viejo. Hasta donde se son 10 en total:
- La gallina degollada
- Donde bajan y suben las mareas
- La pata de mono
- El hombre de azul
- La corte de los milagros: La princesa ciega
- Hansel & Grethel
- La bella durmiente
- Desfile nocturno
Y estos 2 que me parece que no se publicaron aún por estas pampas
- Blancanieves
- Caperucita roja
Saludos y suerte
Juan
El primer tomo de Gilgamesh lo lei en media hora. Desde entonces espero el nuevo tomo. En verdad les agradesco que lo vayan a sacar pronto.
¿Hay posibilidades de que publiquen algo de Robin Wood?
Un abrazo y buen año 2012.
Jose Gabriel
Que linda forma de recordar dos gigantes de la historieta argentina y ademas de alegrarme el comienzo de año con esos anuncios!
que buenas ilustraciones!
Sigo esperando el nuevo tomo de Gilgamesh. Para cuando? Por favor avisen!
Me gustaría saber quién tiene los derechos de CYBERSIX de Carlos Trillo y Carlos Meglia. ¿A quién habría que acudir para editar ese material? Tengo entendido que nunca se publicó todos los números en español, sólo en Italia y en Francia faltó el final.
A ver si me responde la pregunta.
Me olvidaba de comentar, soy de Lima, Perú...
y che??? cuando van a escribir algo nuevo aca?? y que paso con "Eternauta: La resistencia"???
Se sabe algo de El Eternauta la Resistencia? Ya pasamos el medio año y aqui no ha habido novedades. Nisiquiera cuando salio el tomo de Gilgamesh. Por favor respondan aqui, o dianme si estan en algun facebock.
Hola Javier. Me sumo a los que esperan novedades de La Resistencia, cualquier noticia es bienvenida. Saludos
Spilberg se choreo al eternauta... fijense
http://locvtvs.blogspot.com.ar/2012/09/falling-skies-y-el-eternauta-demasiadas.html
ESPERANDO LA RESISTENCIA,
SALUDOS
Hola....ahy algunos libros de historietas que me gustaría conseguir....uds. los tienen?....o me recomiendadn alguna librería para ir a comprarlos....gracias y felicitaciones por el laburo!
Ese Tiago San es Santiago Nogales, el que vende ilegalmente historietas digitalizadas en Mercado Libre y el sitio http://clubcomic.com.ar/
con el falso nombre de Esteban Costa
Publicar un comentario